Ajax, el pastor alemán de la Guardia Civil que recibió la máxima condecoración internacional el pasado mes de junio por su valentía al evitar un atentado de ETA en Mallorca en el año 2.009 y que posteriormente fue recibido por el Rey Juan Carlos, ha fallecido.
Según ha confirmado la propia Guardia Civil, Ajax murió el pasado día 5 de julio en Málaga debido a una fuerte anemia y una infección en el hígado.
El viernes pasado los cuidadores del parque “Lobopark” de Antequera (Málaga), donde Ajax fue enviado tras jubilarse, notaron que estaba enfermo.
En relación al caso de la perra abatida por la policía en Toledo hace unos días, lo primero que queremos aclarar es que la pobre perra no era una pitbull como se dijo en los medios (seguramente de forma malintencionada debido al “acoso” que sufre esta raza), sino que era una perra mestiza de galgo y labrador.
También hay que destacar como los medios califican a un animal ENFERMO, como pitbull rabioso, lo que hace que el rechazo hacia los perros en general, y hacia los pitbull en particular, sea más fuerte.
La perra había pasado 4 meses en Marruecos, donde contrajo la rabia. La dejaron llegar a pesar del que poco tiempo que llevaba vacunada y sabiendo que para que la vacuna sea efectiva, los perros deben ser vacunados al menos 3 meses antes del viaje. Volvió a España cuatro meses después siendo ya portadora de la enfermedad.
La Asociación Protectora de Animales Lacua, ubicada en Alzira, busca urgentemente una casa de acogida para Xena.
Sabemos que por desgracia son miles los perros que necesitan acogida, pero nos hacemos eco de Xena debido a la gravedad de su situación.
Una pareja encontró a Xena tirada en una rotonda junto al McDonalds de Alzira, sin apenas moverse y ensangrentada. Una vez llegaron a urgencias se comprobó que tenía varias heridas graves producidas casi con total seguridad por haber sido utilizada como sparring. Aparecen desgarros producidos por mordiscos y numerosas perforaciones por todo su cuerpo.
Llegan nuevas noticias sobre peleas clandestinas de perros en el sur Madrid.
El Centro de Protección Animal de Madrid, situado en Carabanchel, recibe constantemente animales abandonados que han sido maltratados tras haber sido utilizados en peleas de perros o como “sparrings”. “El número que llega así es constante. Es difícil detectar si vienen de combates, pero por las mordeduras se intuye”, afirman desde este centro.
También desde una clínica veterinaria de Vallecas indican que llegan muchos perros heridos con mordeduras de la zona del parque de Santa Eugenia que delimita con la avenida que lleva el nombre de este barrio y Camino de Vasares (Villa de Vallecas).
José, nombre ficticio de un “experto” en este tipo de peleas asegura que “ahora se han metido los gitanos y niñatos chuletas y se ha perdido la esencia“.
La matanza de perros salvajes en la localidad de Punta Umbría a manos de miembros de la Sociedad de Cazadores del municipio, ha desatado repulsa en las redes sociales, mientras que las protectoras de animales han puesto en el grito en el cielo por esta práctica, iniciando una campaña de recogida de firmas para frenar esta barbarie.
El origen de estos sucesos se sitúa en la denuncia que varios vecinos interpusieron ante la Policía, alertando de la presencia de una jauría de perros que había atacado de manera salvaje a varios animales. Concretamente, a un potro y a un mulo que fueron muertos a bocados. Sin embargo, según varios testigos, el potro habría fallecido solo, por causas aún desconocidas y los perros se habrían acercado para alimentarse del cadáver. Tampoco el ayuntamiento tiene un informe veterinario ni una autopsia que clarifiquen las causas de la muerte del equino.
Como respuesta a estas denuncias, el Ayuntamiento publicó un decreto de Alcaldía el pasado 1 de febrero, autorizando a que los policías municipales procedieran a la ejecución de los perros “asilvestrados y agresivos” ayudados por cazadores.
Vuestros comentarios