Razas más visitadas

Una raza al azar.

Etiquetas

Categorías

Lo más visto

Síguenos en Facebook

Síguenos en Google+

Síguenos en Twitter

Irlanda

Página visitada 5.361 veces.
Historia Estándar Fotos
setter_irlandes_rojo_y_blanco_cabeza
Nombre: Setter irlandés rojo y blanco.
Otros nombres: Irish Red and White Setter, Setter Irlandais Rouge et Blanc y Irischer Rot-Weisser Setter.
Origen: Irlanda.
Peso: Entre 20 y 30 Kg.
Altura: Machos 62-66 cm. y hembras 57-61 cm.
Color: Rojo y blanco.
Esperanza de vida: 12-14 años.
Carácter: Amigable, independiente y valiente.
Aptitudes: Perro de caza y de compañia.
Relación con los niños: Muy buena.
Relación con otro perros: Regular.
Alimentación: 350-450 gr. diarios de alimento completo seco fuera de la temporada de caza. En temporada más.
Cuidados: Cepillado semanal.
Clasificación según la AKC: Grupo 1: Perros de muestra.
Clasificación según la FCI: Grupo 7: Perros de muestra > Perros de muestra ingleses e irlandeses.
Tamaño: Grande.
Share
Página visitada 2.731 veces.
Ficha Estándar Fotos
setter_irlandes_rojo_y_blanco_cabeza
Existen varias teorías sobre los orígenes del Setter Irlandés Rojo y Blanco. Algunos creen que fue creado a partir del cruce de Spaniels blancos, Spaniels rojos y Pointers, y hay quien afirma que desciende de los perros traídos al continente por los romanos.
A pesar de esta diferencia, lo que sí sabemos a ciencia cierta es que el Setter Irlandés ya era conocido como tal desde finales del siglo XVIII.
Tras una rigurosa selección de Setters Irlandeses Rojos y Blancos, se creó el Setter Irlandés Rojo, que pronto eclipsó a su hermano bicolor.
Debido al gran éxito del Rojo, en el siglo XIX, el Rojo y Blanco prácticamente había desaparecido y no fue hasta 1944, cuando se creó el Irish Red and White Club, momento en que la raza comenzó a recuperarse.
Share
Página visitada 3.972 veces.
Ficha Historia Fotos
setter_irlandes_rojo_y_blanco_cabeza
Aspecto general: Fuerte, bien balanceado y proporcionado sin pesadez; más atlético que ligero. El Setter Irlandés Rojo y Blanco es criado sobre todo para el trabajo y debe ser juzgado principalmente desde esta óptica.
Temperamento/Comportamiento: Aristocrático, astuto e inteligente, manifiesta gentileza y amistad, disposiciones detrás de las cuales se debe discernir la determinación, el coraje y su gran espíritu. El Setter irlandés Rojo y Blanco es muy amigable, dependiente y fácil de entrenar como perro de caza.
Cabeza: Ancha en proporción al cuerpo.
Región craneal.
Cráneo: En domo, sin protuberancia occipital marcada como en el caso del Setter Irlandés Rojo.
Depresión naso-frontal (Stop): Marcada.
Región facial.
Hocico: Neto y cuadrado.
Mandíbulas: Mandíbulas de longitud igual o casi igual.
Dientes: Regulares. La mordida en tijera es la ideal, la mordida en pinza es aceptable.
Ojos: Color avellana oscuro o marrón oscuro; ovalados, ligeramente prominentes, sin conjuntiva visible.
Orejas: Implantadas a nivel de los ojos y colocadas bien hacia atrás, cayendo pegadas a la cabeza.
Cuello: Moderadamente largo, muy musculoso, no demasiado grueso, ligeramente arqueado, sin ninguna tendencia a presentar papada.
Cuerpo:Fuerte y musculoso.
Línea Superior: Muy musculosa y poderosa.
Pecho: Profundo, con costillas bien arqueadas.
Cola.
De longitud moderada, no desciende más abajo del corvejón. Fuerte en el nacimiento, va estrechándose progresivamente a una punta fina, sin dar la impresión de ser nudosa. Es llevada a nivel del dorso o por debajo.
Extremidades:
Miembros anteriores:
Escápulas: Bien oblicuas.
Codos: Libres, ni hacia dentro ni hacia fuera.
Piernas delanteras: Rectas y nervudas, con buen hueso.
Metacarpos: Fuertes.
Miembros posteriores:
Anchos y poderosos; piernas traseras de la cadera al corvejón largas y musculadas.
Rodilla: Bien angulada.
Corvejones: Bien descendidos; no están desviados ni hacia afuera ni hacia adentro. Del corvejón al talón de largo moderado y fuertes.
Pies:
Dedos bien apretados con abundante pelo entre ellos.
Movimiento: Al trote, movimiento amplio, muy vivo, gracioso y eficiente. La cabeza es llevada alta. La propulsión posterior es suave y muy poderosa. Los anteriores son impulsados bien hacia adelante y se mantienen bajos.
Visto desde adelante o desde atrás, la acción de los anteriores y de los posteriores (bajo el corvejón) se realiza en un plano perpendicular al suelo. Sin cruzar ni tricotar, en los anteriores ni en los posteriores.
Pelaje:
Pelo: Largo, sedoso y fino. “Plumas” detrás de los miembros anteriores y posteriores y en la parte externa del pabellón de la oreja, también una cantidad razonable en los flancos extendiéndose hasta el pecho y la garganta formando flecos. Todos los flecos son rectos, lisos y libres de rulos, ondas suaves son permitidas. La cola debe tener mucho fleco. En todas las otras partes del cuerpo el pelo debe ser corto, liso y libre de rulos.
Color: El color base es el blanco con parches de rojo sólido (islas definidas de color rojo), ambos colores deben demostrar el máximo de vida y lozanía; se admiten manchas, pero no los salpicados (pelos mezclados) en la cara, los pies, en los miembros anteriores hasta la altura del codo y en los miembros posteriores hasta la altura del corvejón. Salpicados, manchados y moteados en cualquier otra parte del cuerpo son objetables.
Talla:
Altura a la cruz.
Machos: 62 – 66 cm.
Hembras: 57 – 61 cm.
Faltas: Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera en proporción al grado de la desviación al estándar.
Faltas severas.
Cualquier ejemplar, macho o hembra que no esté dentro del estándar de altura.
Faltas eliminatorias.
Perro agresivo o temeroso.
Machos que no tengan dos testículos aparentemente normales.
Aunque manchado pero no salpicado es permitido en la cara, los pies y en los miembros anteriores hasta el codo y miembros posteriores hasta el corvejón; salpicados, manchados y moteados visibles y en exceso en cualquier otra parte del cuerpo son faltas eliminatorias.
Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
Share
Página visitada 3.379 veces.
Historia Estándar Fotos
irish_soft_coated_wheaten_terrier_cabeza2
Nombre: Irish soft coated wheaten terrier.
Otros nombres: Soft coated y Weather terrier de pelo suave.
Origen: Irlanda.
Peso: Machos: Entre 16 y 20 Kg. Hembras: Entre 14 y 18 Kg.
Altura: Machos: 46 a 51 cm. Hembras: 43 a 48 cm.
Color: Del trigo claro al rojizo dorado. Los cachorros en ocasiones nacen negros.
Esperanza de vida: 12-14 años.
Carácter: Juguetón, feliz y tranquilo.
Aptitudes: Perro de compañia.
Relación con los niños: Muy buena.
Relación con otro perros: Buena.
Alimentación: 325-375 gr. diarios de alimento completo seco.
Cuidados: Cepillados regulares.
Clasificación según la AKC: No reconocido.
Clasificación según la FCI: Grupo 3: Terriers > Terriers de talla grande y media.
Tamaño: Mediano.
Share
Página visitada 1.454 veces.
Ficha Estándar Fotos
irish_soft_coated_wheaten_terrier_cabeza2
La historia del Soft Coated Wheaten Terrier Irlandés ha sido algo oscurecida debido a su cercanía con las otras razas de terriers irlandeses.
El Wheaten probablemente es la más antigua de las cuatro razas. Su existencia, a lo largo de, por lo menos 200 años, se puede deducir de las referencias textuales hechas de los perros de “pelo suave”.
La relación del Terrier Irlandés moderno con el Wheaten, aunque menos documentada, parece haber sido el resultado de experimentos de cruces deliberados. En consecuencia, el humilde Wheaten tiene probablemente un linaje totalmente mezclado.
No obstante la larga historia del Wheaten, no fue sino hasta 1937, que el Soft Coated Wheaten Terrier fue oficialmente reconocido por el Kennel Club Irlandés.
Desde entonces esta raza ha crecido sostenidamente en popularidad y actualmente goza de buena fama a nivel mundial.
Share