Historia | Estándar | Fotos |
---|---|---|
![]() |
||
Nombre: Foxhound inglés. | ||
Otros nombres: Zorrero inglés, Foxhound y Perro de zorros. | ||
Origen: Reino Unido. | ||
Peso: Entre 32 y 36 Kg. | ||
Altura: 58-64 cm. | ||
Color: Blanco, con negro y/o castaño claro. | ||
Esperanza de vida: 10-13 años. | ||
Carácter: Valiente, luchador y obediente. | ||
Aptitudes: Perro de caza y de compañia. | ||
Relación con los niños: Buena. | ||
Relación con otro perros: Buena. | ||
Alimentación: 500-550 gr. diarios de alimento completo seco. | ||
Cuidados: Cepillados esporádicos. | ||
Clasificación según la AKC: Grupo 2: Perros de rastreo y sabuesos. | ||
Clasificación según la FCI: Grupo 6: Perros tipo sabueso, perros de rastro (exceptuando lebreles) y razas semejantes > Perros tipo sabueso. | ||
Tamaño: Grande. |
Ficha | Estándar | Fotos |
---|---|---|
![]() |
||
Esta raza es originaria de Inglaterra, es un descendiente de los más pesados – Saint Hubert Hounds y otro Hound extinguido, el Talbot y posteriormente ha sido reproducido en base a líneas cuidadas por mas de doscientos años, los libros de registros genealógicos publicados por Masters of Foxhounds Assosiation of England datan a partir del año de 1800. | ||
Actualmente la crianza del Foxhound en Inglaterra ha estado siempre y sigue estando en manos de los Maestros de Foxhounds, quienes guardan los más cuidadosos registros de sus operaciones de crianza. |
Ficha | Historia | Fotos |
---|---|---|
![]() |
||
Aspecto general: Bien balanceado, poderoso y de corte limpio. | ||
Temperamento/Comportamiento: Bien balanceado, poderoso y de corte limpio. | ||
Cabeza: Bien balanceada. Región craneal. Cráneo: Es plano y de anchura media. Depresión naso-frontal (Stop): Ligera. Región facial. Trufa: Fosas nasales grandes. Hocico: Largo y cuadrado. Belfos: Moderadamente desarrollados. Mandíbulas / Dientes: Mandíbulas fuertes con una mordida de tijera perfecta, regular y completa, los incisivos superiores sobreponiéndose estrechamente a los inferiores y siendo implantados en ángulo recto a la mandíbula. Ojos: De tamaño mediano, de color avellana o pardo. Expresión astuta. Orejas: Caídas, llevadas cerca de la cabeza, de inserción alta. |
||
Cuello: Largo, ligeramente arqueado, bien desarrollado sin ser tosco. | ||
Cuerpo: Espalda: Ancha y nivelada. Lomo: Fuerte. Pecho: Profundo, costillas bien arqueadas. Cola: De inserción alta. Llevada alegremente pero nunca enroscada sobre la espalda. |
||
Extremidades: Miembros anteriores: Largos, rectos y de buenos huesos hasta los pies. Hombros: Bien oblicuos hacia atrás, musculosos sin estar muy cargados. Metacarpos: Fuertes. Miembros posteriores: Poderosos y bien musculados. De buenos huesos hasta los pies. Rodilla: Bien angulada. Corvejones: Bien descendidos. |
||
Pies: Redondos, apretados y fuertes. Almohadillas bien desarrolladas. Uñas fuertes. Espolones opcionales. |
||
Movimiento: Movimiento libre, incansable con la habilidad de galopar. Buen empuje de los posteriores sin asomo de balanceo. | ||
Pelaje: Pelo: Corto y denso. Impermeable. |
||
Color: Cualquier color y marca aceptada en los sabuesos. | ||
Talla: Altura a la cruz. Aproximadamente 58-64 cm. |
||
Faltas: Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro. Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado. |
Vuestros comentarios