Una raza al azar.

Etiquetas

Categorías

Lo más visto

Síguenos en Facebook

Síguenos en Google+

Síguenos en Twitter

La comunicación con sonidos es muy importante para los perros. Éstos emiten diferentes tipos de sonidos en función del momento. Ladridos, gemidos, aullidos y gruñidos.

En comparación con los humanos, los perros tienen un sentido del oído muchísimo más desarrollado. El sonido se transmite por medio de ondas, cuya frecuencia de vibraciones se mide en unidades llamadas hercios (Hz). El promedio del espectro auditivo del ser humano es de 20-20.000 Hz., mientras que el de los perros, es de aproximadamente 20-65.000 Hz, y la variedad de espectro a la que son más sensibles es de 500-16.000 Hz. Esta es la razón por las que muchos perros, y también gatos, se sienten molestos por el ruido de una aspiradora por ejemplo, porque emite un desagradable sonido de alta frecuencia que nosotros no podemos oír. Los perros tienen 17 músculos para mover sus orejas, mientras que los hombres sólo tienen nueve, y la mayoría sólo utiliza 1 ó 2.

problemas_oidos_perros

Los perros un sentido del oído muy agudo, mucho más que el nuestro, lo que les permite percibir sonidos muy débiles que son totalmente inaudibles para nosotros. Por ejemplo, el ser humano percibe un sonido que se encuentra a 6 m. Mientras el perro puede oír un sonido cuya fuente de emisión esté a 25 m. Los perros, por ejemplo, pueden oír una tormenta que esté a 10 Km. de donde ellos se encuentran, cosa totalmente imposible para el ser humano.

oido-de-un-perro

Oído de un perro

Esta agudeza auditiva de los perros hace que sean muy apreciados como guardianes y pastores, al ser capaces de escuchar una orden a gran distancia cuando están guardando el ganado. Esto también explica que a veces un perro ladre o se muestre inquieto sin una razón aparente ya que nosotros no habremos oído ningún ruido, pero ellos sí. Esto explica que muchas veces estamos viendo la televisión en el sillón y de repente tu perro se levanta inquieto, tal vez ladra, como un ladrido de alerta. Te asomas a la ventana y no ves nada, pero unos minutos más tarde un amigo tuyo llama a la puerta.

Los perros son muy sensibles a los distintos tonos de voz, por lo que demuestran una respuesta muy positiva ante tonos tranquilos y relajados. Por tanto es aconsejable utilizar una voz suave y clara para alabarlos y un tono seco y fuerte para órdenes o regañarles.

El efecto que queremos lograr con un estímulo oral queda disminuido si tocamos al perro, ya que el estímulo físico hace disminuir la percepción de la orden auditiva.

Por último deciros que el perro no sólo registra sonidos cuando está despierto, también lo hace cuando duerme. Aunque esté profundamente dormido en su cama, se despertará en el acto si por ejemplo oye a alguien descolgar su correa.

Share
Página visitada 73.317 veces.

5 respuestas a El sentido del oído en los perros

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>